11 de diciembre de 2012
Verano en Boca 2013.
BALNEARIO NATURAL DE GESTIÓN AMBIENTAL CERTIFICADA- SAN JOSE- URUGUAY.
Marca Uruguay Natural MINTUR- Certificación Latu Sistemas
http://www.imsj.gub.uy/jom_horariodonpepe.htm :Horarios de omnibus
El pasado 8 de diciembre se lanzo la temporada de verano en el Balneario Boca de Cufré.
Los conocedores del verano de la Boca, no necesitan de publicidad ninguna. La Boca de Cufré es el ultimo Balneario de San José que esta limítrofe con el departamento de Colonia, se destaca por grandes dunas, montes naturales, blancas arenas, agua dulce del Río de la Plata, que en forma tranquila bañan la costa, el entorno del paisaje se junta con el sol, arena y aire puro dando al veraneante algo insuperable.
La playa es muy amplia, lo que permite una privacidad enorme, tranquilidad difícil de conseguir..


El paseo de la escollera, para disfrutarlo junto a la familia, tanto en la mañana, tarde o noche. Amanecer que nunca olvidaran o noches apasionantes a la luz de la luna. Sol sin límites durante sus tardes.
Lugar permanentemente visitado por pescadores, detrás del codiciado pejerrey o un simple bagre.
Boca de Cufré un lugar alejado de lo mundano, sumamente tranquilo, con buena seguridad ,personal de prefectura, operativo verano azul de policía, guardavidas, policlínica con servicio médico (con cardio desfibrilador), baños dotadas con agua caliente (muy limpios).
Pero; tiene una particularidad, conserva la característica de los pueblos del interior profundo, solo la naturaleza y las personas, donde todos son amigos, aunque se han conocido ayer.
Se realizan varios eventos, elección de la Reyna de Boca de Cufré, el festival Pablo Estramin, homenajeando al músico y cantautor uruguayo donde dio unos de sus últimos conciertos, la IMSJ y el MINTUR también cada año participan con espectáculos musicales, y siempre surgen lo infaltable en Boca "LOS IMPERDIBLES ASADOS CON CUERO"", campeonatos de pesca, como algún evento náutico.
El Camping, todos los años es ocupado con publico de todo el Uruguay, año a año se reencuentran amistades que se han forjado en verano, sociedades de amigos que en algunos casos tienen más de 20 años de venir a Boca de Cufré, y es de destacar la cantidad de jóvenes que todos los veranos utilizan sus instalaciones.
Se realizan bailes, fogones y todo lo que un adolescente o un adulto puedan pedir, diversión asegurada para todos.

Parador Tropical, lugar de encuentro para la familia
El paseo de la escollera donde se detiene el tiempo,
o el día de pesca con la familia.
Lugar maravilloso para deportes todo tipo de deportes náuticos

Boca de Cufré, nuevo destino náutico.
"Puerto deportivo Arroyo Cufre"
El Paseo del Puertito, no es fácil de describir, vegetación , agua, cantos de pájaros, flores silvestres.
Los conocedores del verano de la Boca, no necesitan de publicidad ninguna. La Boca de Cufré es el ultimo Balneario de San José que esta limítrofe con el departamento de Colonia, se destaca por grandes dunas, montes naturales, blancas arenas, agua dulce del Río de la Plata, que en forma tranquila bañan la costa, el entorno del paisaje se junta con el sol, arena y aire puro dando al veraneante algo insuperable.
La playa es muy amplia, lo que permite una privacidad enorme, tranquilidad difícil de conseguir..
El paseo de la escollera, para disfrutarlo junto a la familia, tanto en la mañana, tarde o noche. Amanecer que nunca olvidaran o noches apasionantes a la luz de la luna. Sol sin límites durante sus tardes.
Lugar permanentemente visitado por pescadores, detrás del codiciado pejerrey o un simple bagre.
Boca de Cufré un lugar alejado de lo mundano, sumamente tranquilo, con buena seguridad ,personal de prefectura, operativo verano azul de policía, guardavidas, policlínica con servicio médico (con cardio desfibrilador), baños dotadas con agua caliente (muy limpios).
Pero; tiene una particularidad, conserva la característica de los pueblos del interior profundo, solo la naturaleza y las personas, donde todos son amigos, aunque se han conocido ayer.
Se realizan varios eventos, elección de la Reyna de Boca de Cufré, el festival Pablo Estramin, homenajeando al músico y cantautor uruguayo donde dio unos de sus últimos conciertos, la IMSJ y el MINTUR también cada año participan con espectáculos musicales, y siempre surgen lo infaltable en Boca "LOS IMPERDIBLES ASADOS CON CUERO"", campeonatos de pesca, como algún evento náutico.
El Camping, todos los años es ocupado con publico de todo el Uruguay, año a año se reencuentran amistades que se han forjado en verano, sociedades de amigos que en algunos casos tienen más de 20 años de venir a Boca de Cufré, y es de destacar la cantidad de jóvenes que todos los veranos utilizan sus instalaciones.
Se realizan bailes, fogones y todo lo que un adolescente o un adulto puedan pedir, diversión asegurada para todos.
Parador Tropical, lugar de encuentro para la familia
El paseo de la escollera donde se detiene el tiempo,
o el día de pesca con la familia.
Lugar maravilloso para deportes todo tipo de deportes náuticos

Boca de Cufré, nuevo destino náutico.
"Puerto deportivo Arroyo Cufre"
El Paseo del Puertito, no es fácil de describir, vegetación , agua, cantos de pájaros, flores silvestres.
3 de diciembre de 2012
FELICES FIESTAS BOCA DE CUFRE
Estamos muy reconfortados
Con un amigo del Balneario, el Sr. Ariel Rodríguez, (quien siempre atiende en forma personal su parador y es concesionario del Camping) nos propusimos formar una comisión de vecinos.
Como contamos con un gran apoyo, en pocas reuniones, quedo constituida; se llamo “Comisión Vecinal Pro- Mejoras Balneario Boca del Cufre”.
Todos desde su lugar han colaborado, dejando muchas veces sus actividades particulares, para aportar un granito de arena a la comunidad. Prestan en forma desinteresada sus hogares para realizar las reuniones, donde luego compartimos momentos formidables con sus familias, pasando varias horas disfrutando, de un simple asado.
También tenemos que destacar al Intendente Municipal de San José, un amigo, José Luis Falero y su equipo que nos han apoyado en todos nuestros proyectos, (fue la primera autoridad Departamental que nos visito y nos dio fuerza para seguir), al Sr. Enrique Pintado (Ministro MTOP), a la Prefectura Nacional Naval, en la persona del Jefe CN (CP) Don Fernando Carrere (Jefatura de circunscripción del Rio de La Plata), al C/F (CP) Marcelo Damasco (Sub Prefecto de Juan Lacaze), al Sr Inspector Mayor Carlos Suarez (Jefe de Policía de San José), a la Arq. Tamara Viera Da Cunha (Encargada del Área Río de la Plata MTOP), al Dr. Hugo Ceretta (Asesor de Turismo de la Intendencia Municipal de San José), Al Sr. Agrimensor Alfredo Marusich, (Director de Vías Náutica MTOP), al Sr Ing. Jorge Camaño (Director de Hidrografía MTOP), al Sr. Dr. Bernardo Bueno (juez de Paz de Ecilda Paullier), a los Sres. Lic. Pablo Puig y Carlos Malan (DINARA), al Sr. Juan Silva (encargado Secc. 5 ª Ecilda Paullier) a varios ediles departamentales.
Pedimos disculpas si no hemos olvidado de alguna personalidad. También , quiero agradecer a todos los compañeros de directiva, Carlos Badano, Edilfred Baccino, Ariel Rodríguez, Hernán Morales, Elbio Hernández, Eduardo Peña, Alexis Peraza, Nelson Zapatella, Julio Porley y nuestro Presidente Sergio González.
Pero lo más importante son nuestros primeros asambleístas, que por ser una lista muy larga no la podre publicar.
Es reconfortante que todas las autoridades que hemos visitado nunca nos cerraron la puerta, siempre estuvieron a la orden.
Por eso queremos trasmitirle a todos, amigos, socios, autoridades, nuestro mayor deseo de que tengan :
MUY FELICES FIESTAS JUNTO A SUS FAMILIAS Y UN PROSPERO AÑO 2013.
Muchas Gracias
Patricio Iglesias Long Secretario
Con un amigo del Balneario, el Sr. Ariel Rodríguez, (quien siempre atiende en forma personal su parador y es concesionario del Camping) nos propusimos formar una comisión de vecinos.
Como contamos con un gran apoyo, en pocas reuniones, quedo constituida; se llamo “Comisión Vecinal Pro- Mejoras Balneario Boca del Cufre”.
Todos desde su lugar han colaborado, dejando muchas veces sus actividades particulares, para aportar un granito de arena a la comunidad. Prestan en forma desinteresada sus hogares para realizar las reuniones, donde luego compartimos momentos formidables con sus familias, pasando varias horas disfrutando, de un simple asado.
También tenemos que destacar al Intendente Municipal de San José, un amigo, José Luis Falero y su equipo que nos han apoyado en todos nuestros proyectos, (fue la primera autoridad Departamental que nos visito y nos dio fuerza para seguir), al Sr. Enrique Pintado (Ministro MTOP), a la Prefectura Nacional Naval, en la persona del Jefe CN (CP) Don Fernando Carrere (Jefatura de circunscripción del Rio de La Plata), al C/F (CP) Marcelo Damasco (Sub Prefecto de Juan Lacaze), al Sr Inspector Mayor Carlos Suarez (Jefe de Policía de San José), a la Arq. Tamara Viera Da Cunha (Encargada del Área Río de la Plata MTOP), al Dr. Hugo Ceretta (Asesor de Turismo de la Intendencia Municipal de San José), Al Sr. Agrimensor Alfredo Marusich, (Director de Vías Náutica MTOP), al Sr Ing. Jorge Camaño (Director de Hidrografía MTOP), al Sr. Dr. Bernardo Bueno (juez de Paz de Ecilda Paullier), a los Sres. Lic. Pablo Puig y Carlos Malan (DINARA), al Sr. Juan Silva (encargado Secc. 5 ª Ecilda Paullier) a varios ediles departamentales.
Pedimos disculpas si no hemos olvidado de alguna personalidad. También , quiero agradecer a todos los compañeros de directiva, Carlos Badano, Edilfred Baccino, Ariel Rodríguez, Hernán Morales, Elbio Hernández, Eduardo Peña, Alexis Peraza, Nelson Zapatella, Julio Porley y nuestro Presidente Sergio González.
Pero lo más importante son nuestros primeros asambleístas, que por ser una lista muy larga no la podre publicar.
Es reconfortante que todas las autoridades que hemos visitado nunca nos cerraron la puerta, siempre estuvieron a la orden.
Por eso queremos trasmitirle a todos, amigos, socios, autoridades, nuestro mayor deseo de que tengan :
MUY FELICES FIESTAS JUNTO A SUS FAMILIAS Y UN PROSPERO AÑO 2013.
Muchas Gracias
Patricio Iglesias Long Secretario
Para tener en cuenta "Fuego"
Tener en cuenta que rige una prohibición por un decreto del Poder ejecutivo, desde el 1ª de diciembre hasta la segunda quincena de Abril, de encender fuegos al aire libre, con la excepción de parrilleros churrasquearas o similares que tengan determinadas medidas de seguridad. La disposición rige para todo el territorio de la Republica Oriental del Uruguay de acuerdo al decreto 436/07 “Plan General de Acción para la Prevención, Alerta y Respuesta a los Incendios Forestales”.
Recomienda también a los veraneantes: Poseer elementos de control de fuego, no transportar combustibles inflamables y tener un bomberito portátil. No dejar fuegos encendidos, no arrojar colillas de cigarros, cercar el fuego con piedras, limpiar el perímetro inmediato donde se prenda el fuego, tener agua disponible, O sea estrenar las precauciones.
Cuando deja el hogar: Apagar todo aparato eléctrico o electrónico , cerrar todos los pasajes de combustibles inflamables.
Controlar vehículos, Revisar en forma responsable el estado del vehículo.
En caso de incendio debe denunciarse en forma rápida, a bomberos, policía y autoridad del lugar, como así identificar a los responsables.
Para los que prefieran acampar: Se debe conocer las vías de evacuación del lugar, tener aseo y no acumular desperdicios, ramas, etc. se solicita evitar la realización de fuegos a una distancia mínima de cinco metros de carpas o vehículos.
Pirotecnia y fuegos artificiales, se extremará la prudencia y el cuidado, quedando restringida en zonas arboladas o con alto riesgo de incendios.
Bomberos 104 o emergencias 911
Decretos :
http://www.bomberos.gub.uy/index.php?option=com_content&view=article&id=29&Itemid=7
Suscribirse a:
Entradas (Atom)